Conversatorio: Política energética del poder y las propuestas del movimiento sindical

El 28 de julio a las 15.00 horas la Escuela José Rigane de FeTERA convoca a esta charla que contará con importantes referentes gremiales de Latinoamérica. Se requiere incripción.

28 de julio 15hsEscuela José Rigane FeTERA

Enviaremos el enlace de participación el mismo día.

Inscribite en el formulario que encontrás en este link: https://fetera.org.ar/?p=5791

Panelistas:

Esteban Montania, Sindicato de la Administración Nacional de Electricidad, SITRANDE, Paraguay

Gabriel Soto, Presidente de AUTE, Uruguay

Mercedes Gutiérrez, Secretaria Ejecutiva de la Federación Eléctrica de Venezuela

Martín Esparza, Secretario General del Sindicato Mexicano de Electricistas, SME, México

Ángel Jaramillo, Secretario General de UTIER, Puerto Rico

Julio Acosta, Secretario Adjunto de FeTERA, Argentina

Temas:

¿Qué ocurre en el sector eléctrico en tu país? ¿Cómo funciona el “negocio” de la electricidad en tu país? ¿Cuál es el peso de la electricidad en el conjunto del sector energético? ¿Cómo es la matriz energética en tu país y qué lugar ocupa la energía eléctrica?

¿Cuál es la participación del sector privado y del público en el sector eléctrico y en el energético? ¿Cuáles son los planes de futuro próximo de política energética y eléctrica del gobierno de tu país? ¿Privatización o estatización? ¿Papel y lugar del cooperativismo y otras formas empresarias?
¿Cuál es la situación de tu organización sindical y cuáles son las principales reivindicaciones y objetivos de lucha? ¿Cuán articulados están con otros sectores sindicales y populares del país, de la región y del mundo? ¿Cuántas/os trabajadoras/es hay en el sector eléctrico y en la energía en general?

Prensa FeTERA