A partir de un video aéreo, se conoció que en el marco de la movilización realizada el 15 de septiembre frente a las oficinas de NASA en Villa Martelli, estaba organizado un inusitado operativo represivo.
Las imágenes hablan por sí mismas. Más de una decena de vehículos de fuerzas de seguridad, camión hidrante incluido, aguardaban dentro de las instalaciones de Nucleoeléctrica Argentina S.A. (propiedad del Estado) mientras nuestro sindicato junto a FeTERA, CTAA, CTAA Regional Zárate-Campana, ATEM, ATE-CNEA, MTL, SITRAIC, Tercerizadas EDESUR Trabajadores despedidos de EMA, se manifestaban.
Durante aquella jornada, pese a la gran resistencia inicial, se entregó un petitorio en NASA. El reclamo central fue por el cumplimiento de la Resolución 255/03, que hace hincapié en la Pluralidad Sindical en las empresas del estado. Y, por supuesto, se exigió justicia por la muerte de Juan José Salazar, con una pronta y exhaustiva investigación para determinar las responsabilidades con el fin de que estos hechos no se vuelvan a repetir.
Este accionar de NASA muestra la discriminación y falta constante de respeto a la libertad sindical, además de su cotidiano desdén hacia los derechos individuales y colectivos. Vale recordar que es en esta empresa donde se envenenó al Secretario Adjunto de nuestro sindicato, se lo desaforó y despidió después y, además dos integrantes más de nuestra Comisión Directiva aún permanecen sin poder ingresar a su trabajo desde 2017, en el marco del mismo acontecimiento.
No es de extrañar en este contexto que la empresa haya dado asueto o teletrabajo a los trabajadores dependientes de NASA en un intento fútil de ‘vaciar’ nuestra movilización, para que no puedan escuchar los reclamos y eventualmente sumarse. Vale recordar que la del 15 de septiembre, fue una movilización de varias organizaciones sindicales y sociales y que se convocó a dirigentes iniciándose un plan de lucha hasta que se dé respuesta al petitorio finalmente recibido por NASA.
Para finalizar, expresamos que esta repudiable acción que preparaba un escenario represivo para una manifestación justa y pacífica, promovida por una empresa estatal, se dé bajo un gobierno que dice ser nacional y popular. Exhortamos a que, como decimos hace años, de una vez por todas se garantice que la democracia llegue a Nucleoeléctrica Argentina.
Sindicato de Luz y Fuerza de Zárate.